Artes de la cales, los yesos y el colorir

sobre la recuperación de la cultura constructiva

v27-s28 FEB 2015 : CURSILLO DE COLOR (#3)

CURSILLO DE COLOR NATURAL

y su aplicación en la construcción con materiales y técnicas tradicionales.

viernes 27 (17-21h) y sábado 28 (11-21h) de febrero en el Taller de Luis (c/don Pedro, 7)
(el domingo 28: jornada abierta de 13:30h a 17h aprox)
_1310688_wmás información e inscripciones:
mandando un email a Mónica: (fahrschula@gmail.com; 657552409) o a Luis (luisprietoprieto@hotmail.com; 639623378), con un contacto telefónico, y un breve relato de tu interés o curiosidad o tu conocimiento o experiencia en temas de construcción tradicional (con cal, yeso, barro, madera, etc).
La formación tendrá un coste de 50eur por persona. La comida del sábado se costeará a escote (3 a 5 eur). El domingo jornada abierta: os esperamos desde el aperitivo hasta la sobremesa.
formularemos pinturas populares para exterior e interior, sobre revocos de cal, sobre yeso, y sobre madera.
 ————————————-
(consultar PROGRAMA 2ªedición)
————————————–
ver premontaje del curso de colores con Palombar en Uva, Portugal (febrero 2015):
Mirando, todo está coloreado. ¿sabemos qué es el color? ¿de dónde salen los colores? ¿qué sentido tienen? ¿cómo se aplican? Recuperación de saberes. Del  color sintético dominante y globalizador, a la revuelta del color natural. Naturaleza de colores. De colores todos con sentido. ¿Será por eso su belleza? La tradición también tiene sentido (y belleza) cuando pinta de almagra la ventana o tiñe de índigo el pantalón. El pigmento es matérico: partículas que miden y dicen. Imprevisiblemente, incluso. El tinte de laboratorio que colorea la modernidad es plano. sin función, sin excepción, sin misterios de uso (¿y de fabricación?). Para gusto los colores (…). A rodearse de años, a pintarse con tierras de colores, con micras de pigmento, que digan y tiñan; que mantengan limpia la casa, dura la masa, fuerte la pared; que recuperen las sombras, los matices, la sutilidad, la vida.

2 comentarios el “v27-s28 FEB 2015 : CURSILLO DE COLOR (#3)

  1. javier
    17 febrero, 2015

    tengo curiosidad,por lo que me voy a perder con este cursillo de color, ya que
    mi padre siempre me a hablado de pigmentos y tierras para teñir, siena, siena tostada ocres ect… y la dificultad de conseguir algunas tonalidades, creo que no
    voy a poder asistir al cursillo de color y eso que el horario es genial…
    un saludo y que lo paseis bien…

    Me gusta

  2. ju
    24 febrero, 2015

    Peazo video y peazo curso! 😀

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 13 febrero, 2015 por en COLOR, CURSILLO.

BUSCAR por categoria

A %d blogueros les gusta esto: