Artes de la cales, los yesos y el colorir

sobre la recuperación de la cultura constructiva

CORES NATURAIS con Palombar

EN BUSCA DEL OCRE. PORTUGAL. TRAS OS MONTES. UVA.

CORES NATURAIS.

 

El ocre mineral terroso, el que calcinado se convierte en rojo, según dice la academia de la lengua, sil en latín, río sil, madre del miño el río que nos acerca y nos divide a portugueses y españoles, madre de todos los colores según los griegos OKRA.

Todo estaba previsto en el viaje, nos encontramos en la carretera, el azar, salud, café y a buscar con palas, con los ojos, en los taludes, en el suelo, recogimos muestras.

Visitamos una mina de cal, antigua, con sabor al ancestro, con cueva prehistórica supongo, otros habían llegado antes, muchos, los últimos los ingleses, calcinaron el calcáreo y construyeron con el material de la cueva delante de la cueva.

Pintaron su cueva exterior con el ocre que habíamos recogido. Las cuevas y las casas hablan, hay que saber escuchar. Encontramos el hilo rojo, solo desenredar la madeja, gracias Nuno.

Teníamos el ocre, calcinado este, el rojo, el gris de la pizarra (Sixto, ardosia), el negro del humo de la madera (la viña, el sarmiento), el verde del manganeso, tierra verde.

Las gomas de las heridas de los árboles, las resinas esenciales de los troncos, los aceites del lino y de la oliva, la leche y la caseina, el almidon de las patatas los cereales.

La cal con grasa de cabra, las grasas, el yeso, (el marido de la cal), la arcilla, ocre en sí misma.

Y a cocinar. Nosotros habíamos cocinado en otras cuevas, enseñamos nuestro arte, emociones y saber hacer. Los demás participaron en este inmenso e infinito banquete que nos ofrece la naturaleza siempre sabia. Los restos quedaron en Uva.

Frescos, pinturas varias, revocos, estucos, etc.

Ahora queda hacer el recetario, archivar, labor ingente para que los demás, los otros desconocidos, puedan asistir a la comida.

Gracias a todos, Nuno, Teresa, Miguel, Palombar, Museo do Douro, participes variopintos, albañiles, aficionados, gracias.

Seguimos

Mónica y Luis.

un avance: video premontaje del curso que tuvo lugar en Uva, Tras os Montes, Portugal, el día 3 y 4 de febrero del 2015.

WWW.PALOMBAR.PT

DISCULPAS POR EL ERROR: Cores,  no Cors.

galeria_185_1

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada en 24 febrero, 2015 por en COLOR, CURSILLO y etiquetada con .

BUSCAR por categoria

A %d blogueros les gusta esto: