Artes de la cales, los yesos y el colorir

sobre la recuperación de la cultura constructiva

Trabajo: FACHADA EN TOLEDO

Estudio y recuperación de los antiguos revestimientos mudéjares de imitación a ladrillo con morteros de cal, así como su coloración artesana. Detallado con composición morteros y técnicas empleadas.

Recomendamos leer el artículo completo escrito por José María Gutierrez Arias, en el blog del Consorcio de Toledo: A PUNTA PALETA, REHABILITACIÓN DE FACHADA EN CALLE INSTITUTO,23, TOLEDO

consorcio toledo

 

Muestra Volumen en masa

Extraemos por su interés, la ficha técnica del citado artículo:

Proceso de ejecución, materiales (descripción de los trabajos realizado por D. Luis Prieto y D. Antonio Reneo)

Ejecución

  • Sobre un soporte de ladrillo aplantillado y cascotillo de una fachada entramada se realizará un enfoscado con arena de río y cal grasa de proporciones 1 cal-3,5 arena, lanzado, paleteado y fratasado. La planitud del soporte en el caso de la cal ha de ser extrema, pues es determinante el grosor del revoco, ante una planitud irregular se producirán fisuras en los puntos donde la cal supere los 2 cm.
  • Una vez curado este soporte (1 mes) se aplicara el revoco. Se limitara la zona de actuación, tajo del día, humectación abundante, capa de cal grasa 1- arena calcárea 3, seguidamente capa de arena de mármol 2-cal grasa 1, repetición de la capa apenas tenga consistencia la anterior, aplicación de mármol impalpable 1-cal grasa 1. Reapretado del conjunto.
  • Con la regla y punzón se marcaran los despieces de junta y ladrillo, se pasara la cangreja hecha a propósito para este fin.
  • Extracción inclinada con un grafio de la parte inclinada de la junta, reapretado y enlucido de la junta a punta paleta, marcado de los triángulos entre ladrillos con útil apropiado.
  • Arañado leve a punta paleta sobre los ladrillos para similar las incorrecciones del molde de tejar, expulsión de arenillas y desbaste con cepillo de crin.
  • Es necesario en los encuentros con el tajo del día siguiente dejar las juntas inclinadas 45 grados sobre el soporte.
  • El zócalo de planta baja se ejecutará con mortero de cal hidráulica, en proporciones 1-3, lanzado, paleteado, fratasado fino y raspado final imitando sillares y junta patinada.

Pintura

  • Este tipo de revestimiento se puede pintar al fresco o al seco. En nuestro caso se ha utilizado silicato, de la casa Keim, de veladura.
  • Dada la interacción entre el silicato y el mortero de cal en fresco hay que esperar al menos 60 días, mínimo dos días por milímetro de mortero para que se produzca la cristalización del revoco.
  • Se realizaron siete tonos de ocre amarillo y ocre rojizo para imitar el ladrillo y un tono de sombra natural para las juntas.
  • El silicato se construyó muy diluido para poder penetrar profundamente.
  • Primero se aplicó el tono de las juntas y posteriormente los tonos de veladura de silicato. En cuatro capas sucesivas, previo secado.
  • Las piedras de los cajones se pintaron al fresco sobre un mortero de cal grasa en pasta de dos años de envejecimiento y arena de mármol.

 

Volumen de materiales y coste

  • – AGUACAL para consolidaciones. Precio: 0,42 € / Lt. (Puesto en obra). Cantidad: –
  • – MORTERO DE CAL HIDRÁULICA (Gordillo, Morón de la Frontera). Para retacados y juntas  en zona de zócalos. Precio: 0,233 € / Kg. (Puesto en obra). Cantidad: 500 kg.
  • – MORTERO DE CAL AÉREA GRASA (Gordillo, Morón de la Frontera) para enfoscados y revocos. Precio: 0,233 € / Kg. (Puesto en obra). Cantidad: 8.000 Kg.
  • – PÁTINAS RESTAURO LASUR KEIM (Veladuras de silicato) para pintar entonación final color ladrillo y piedras. Precio: 25,34 €/ Lt. – 10% Dto. = 21,90 € / Lt. (Portes incluidos). Cantidad: 1 envase de 15 Lts.
  • – RESTAURO FIXATIV KEIM para diluir Lasur y pigmentos. Precio :  14,68 € / Lt. -10% Dto = 13, 21 € / Lt. (Portes incluidos). Cantidad: 2 x 5 Lts.
  • – PIGMENTOS CONCENTRADOS KEIM:  Amarillo  9002, Rojo 9003, Sombra 9007 (27,37 € / Lt) y Azul 9006, Verde 9005(39,43 € / Lt.), Cantidad 1 Lt. de cada color.

P1330014-fachada-fin

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 15 diciembre, 2015 por en CALES, Trabajos.

BUSCAR por categoria

A %d blogueros les gusta esto: