Una de las ultimas fachadas de yeso de Morata de Tajuña. Se realizará una pintura de harina y aceite para proteger la madera, se restaurará la fachada con técnicas artesanales de yeso y cal y se coloreará con tierras naturales.
Fachada finalizada.
PARTICIPACIÓN POPULAR. La protección y por consiguiente la transmisión del saber hacer, juegan un papel esencial en las polÍticas de conservación de nuestra herencia patrimonial. Este hecho probado en paises de nuestro entorno apenas comienza en España. Este saber hacer, como el conjunto de los bienes inmateriales, se prestan mal al decreto.
TALLER:
En Morata de Tajuña, Madrid.
VIERNES 9 Y SÁBADO 10 DE JUNIO, de 11h. a 18h.
El sábado haremos dos pases de divulgación, a las doce de la mañana y a las seis de la tarde.
Como llegar:
Camones de barro yeso. Son típicos de la zona. Se enseñará cómo recuperarlos.
Proyecto de la construcción del ferrocarril del tajuña de la compañia belga de ferrocarriles, el sempiterno capital extranjero que ayudó a desarrollar España. Este ferrocarril se construyó para transportar los materiales mineros, en este caso cal y yeso hasta la estación del niño Jesus de Madrid, tambien el agua de carabaña, medicinal, para calmar los estreñimientos que la posguerra causaba. Un proyecto como nos gusta a los artesanos, simple, que relata los precios y materiales. Deja el buen hacer a la confianza que se deposita en los artesanos, lejos de los remilgos actuales. Lo interesante de este proyecto consiste en que la red de ferrocarriles de la época debia usar las técnicas y materiales locales de la zona por donde pasaba.
Un vistazo a la casa de la madre de veronica nos muestra la similitud entre este proyecto y lo que nos va diciendo la obra. Cal grasa, yeso fino, brea, sillarejo, manposteria etc. aunque la casa parece algo posterior parece hecha por la misma persona que realizo las estaciones del ferrocarril del tajuña, no es casualidad se realizó un estudio pormenorizado de la construcción local.
http://tajuna.foroactivo.com/t213-yeserias-historicas-de-morata-de-tajuna#bottom
Interesante estudio histórico sobre el yeso de Morata, muy bueno. Pero palntea la duda de donde salieron esas escayolas maravillosas que recubren la piel de la fachada.