Artes de la cales, los yesos y el colorir

sobre la recuperación de la cultura constructiva

ADITIVOS

Mi empirismo particular me dice que el mejor aditivo es una buena cal. No obstante en estos temas de tan longeva historia el esoterismo es un tema con el que debemos contar.
Es más común el aditivo en los encalados que en los morteros, sobre todo por las dificultades de adherencia, las reglas de la carbonatación y para aportar resistencia a la fragilidad propia del encalado. En el siglo 21 se incorporan otros aditivos relacionados con el plazo de entrega: la química moderna debería pensar en el popular vísteme despacio que llevo prisa. El excesivo uso de los aditivos en el ámbito popular se debe a dos factores: el desconocimiento de la técnica de aplicación de la cal, y la pérdida de las técnicas de fabricación de la propia cal. El uso de aditivos en el
campo profesional se debe a la mejora de la docilidad de los trabajadores e industrialización del proceso artesanal. Mención especial a las caleras francesas que tanto nos han dado con sus investigaciones.
Como ejemplo a tener en cuenta, en España, hasta el siglo 20, todo iba más o menos bien. Las analíticas así nos lo demuestran. Los cambios son culturales e ideológicos. A partir de ahí, nuestros encalados populares se escaman, se corrompen y manchan. Desaparecen del círculo profesional simplemente por olvido y desconocimiento, incluso en los ámbitos académicos. Se crean los bulos: la cal mancha (mala ejecución), el encalado es de pobres (desconocimiento), hay pinturas modernas mejores (mejores para qué), ley de pueblos blancos (Andalucía es blanca y ole, ministerio de información y turismo 1960), la abuela le echaba orín a la pintura (como lo dice la abuela que se supone que conocía), etc.

No conviene sin embargo denostar a los aditivos, bien utilizados se muestran eficaces en las diferentes ocasiones que se nos presentan. Mal utilizados provocan graves daños, atentos sobre todo a sus dosificaciones pues son baratos.
LOS ADITIVOS CAMBIAN EL ASPECTO ESTÉTICO-ARTÍSTICO DE LA PINTURA A LA CAL.
Tienen la capacidad de fijar los colores, provocar transparencias, efectos visuales, y texturas variadas. Apareció la belleza en escena, el futuro de la cal depende de este concepto concreto.
El difunto Alberto de pinturas u.v.i. Me dijo un día, la cal se lo come todo, es omnívora, no le faltaba razón.

 

||| LISTA DE ADITIVOS TRADICIONALES Y MODERNOS |||

Sería un trabajo extenso relatar pormenorizadamente el uso de cada uno de los aditivos. He aquí un listado y las características básicas.

ADITIVO USO EFECTO SECUNDARIO DOSIS
LECHE ligante complementario, mayor resistencia al agua Perdida de porosidad,fijación de los colores Máximo 15% del peso de la cal
CASEINA ligante complementario, mayor resistencia al agua, utilizada sobre madera Perdida de porosidad,fijación de los colores Máximo 5% del peso de la cal
CLARA DE HUEVO Albúmina, aumenta la resistencia al exterior y a la humedad Con algunas cales muy causticas se cuece. Máximo el 5& del peso de la cal
YEMA DE HUEVO Decoración, de gran finura y belleza, aumento de la resistencia  a la humedad. Altera los blancos, perdida de porosida. Máximo el 10% del peso de la cal.
ALGINATO Resistencia  a la humedad, elasticidad. Retenedor de humedad Ligera perdida de porosidad, posible aparición de sales en lugares húmedos, mayor transparencia. Máximo el 5% del peso de la cal
COLA FUERTE Aumenta la capacidad de pegado y resistencia a las inclemencias, cristaliza permitiendo el paso del vapor de agua Mal olor, amarilleo. Mayor transparencia,ralentiza la carbonatación Máximo el 5% del peso de la cal
COLA DE HUESOS Aumenta la capacidad de pegado y resistencia a las inclemencias, cristaliza permitiendo el paso del vapor de agua Mal olor, amarilleo. Mayor transparencia,ralentiza la carbonatación Máximo el 5% del peso de la cal
COLA DE PIEL Aumenta la capacidad de pegado y resistencia a las inclemencias, Mal olor, amarilleo. Mayor transparencia,ralentiza la carbonatación, crea película e impide el paso del vapor de agua Máximo el 5% del peso de la cal
COLA DE CONEJO Aumenta la capacidad de pegado y resistencia a las inclemencias, Mal olor, amarilleo. Mayor transparencia,ralentiza la carbonatación, crea película e impide el paso del vapor de agua Máximo el 5% del peso de la cal
COLA DE PESCADO Aumenta la capacidad de pegado y resistencia a las inclemencias, aumenta la elasticidad. Mal olor, amarilleo. Mayor transparencia,ralentiza la carbonatación, crea película e impide el paso del vapor de agua Máximo el 5% del peso de la cal
HARINA Reacciona con la cal formando un producto insoluble al agua, aumenta la dureza. Mezclada con aceite de oliva o lino da tintas muy bellas. Perdida de porosidad. Máximo el 15% del peso de la cal.
COLA DE HARINA Reacciona con la cal formando un producto insoluble al agua, aumenta la dureza. Mezclada con aceite de oliva o lino da tintas muy bellas. Perdida de porosidad. Aumento de la transparencia Máximo el 10% del peso de la cal.
COLA DE ALMIDON Reacciona con la cal formando un producto insoluble al agua, aumenta la dureza. Mezclada con aceite de oliva o lino da tintas muy bellas. Perdida de porosidad. Aumento de la transparencia Máximo el 10% del peso de la cal.
COLA DE ARROZ Reacciona con la cal formando un producto insoluble al agua, aumenta la dureza. Mezclada con aceite de oliva o lino da tintas muy bellas. Perdida de porosidad. Aumento de la transparencia Máximo el 10% del peso de la cal.
COLA DE FECULA Reacciona con la cal formando un producto insoluble al agua, aumenta la dureza. Mezclada con aceite de oliva o lino da tintas muy bellas. Perdida de porosidad. Aumento de la transparencia Máximo el 10% del peso de la cal.
HARINA DE CENTENO Reacciona con la cal formando un producto insoluble al agua, aumenta la dureza. Mezclada con aceite de oliva o lino da tintas muy bellas. ACLERERANTE DE LA CARBONATACIÓN Perdida de porosidad. Máximo el 15% del peso de la cal.
CORTEZA DE OLMO ACELERANTE DE LA CARBONATACIÓN PERDIDA DE POROSIDAD, EFLORESCENCIAS Máximo el 10% del peso de la cal.
PALO JABON FAVORECE LA DISPERSIÓN DEL PIGMENTO Y LA PUESTA EN OBRA DE LA PINTURA En exceso provoca espuma y reduce el poder de cubrición, Evitar en tonos claros. 10 gr por litro máximo
JUGO DE CACTUS DESCRITO POR PLINIO, FIJADOR, RETENTOR DE HUMEDAD, AGLUTINANTE REDUCE LA POROSIDAD, PUEDE APORTAR EFLORESCENCIAS 10 GR POR LITRO MÁXIMO
ACEITE DE OLIVA RETENTOR DE HUMEDAD, SE PUEDE COMBINAR CON COLAS ETC, AUMENTO DE LA ELASTICIDAD, AUMENTA LA TRANSPARENCIA, HIDROFUGANTE, AUMENTO DE LA DUREZA REQUIERE MAS CAPAS , MODIFICA EL PODER DE CUBRICIÓN 0,5 LITROS POR DIEZ LITROS DE PINTURA MÁXIMO
ACEITE DE LINO RETENTOR DE HUMEDAD, SE PUEDE COMBINAR CON COLAS ETC, AUMENTO DE LA ELASTICIDAD, AUMENTA LA TRANSPARENCIA, HIDROFUGANTE, AUMENTO DE LA DUREZA REQUIERE MAS CAPAS , MODIFICA EL PODER DE CUBRICIÓN 0,5 LITROS POR DIEZ LITROS DE PINTURA MÁXIMO
ACEITE MINERAL RETENTOR DE HUMEDAD, SE PUEDE COMBINAR CON COLAS ETC, AUMENTO DE LA ELASTICIDAD, AUMENTA LA TRANSPARENCIA, HIDROFUGANTE, AUMENTO DE LA DUREZA REQUIERE MAS CAPAS , MODIFICA EL PODER DE CUBRICIÓN 0,5 LITROS POR DIEZ LITROS DE PINTURA MÁXIMO
CERA AGENTE ANTIRETRACCIÓN,COMBINADO PUEDE DAR EFECTOS ESTÉTICOS DE GRAN BELLEZA. REDUCE LA POROSIDAD, PUEDE APORTAR EFLORESCENCIAS 100GR CADA 10 KILOS DE CAL
LANOLINA AGENTE ANTIRETRACCIÓN,COMBINADO PUEDE DAR EFECTOS ESTÉTICOS DE GRAN BELLEZA. REDUCE LA POROSIDAD, PUEDE APORTAR EFLORESCENCIAS 100GR CADA 10 KILOS DE CAL
COLOFONIA AGLUTINANTE, FIJA EL EXCESO DE PIGMENTO Y MEJORA LA ADHERENCIA, AUMENTO DE LA RESISTENCIA AL EXTERIOR REDUCE LA POROSIDAD, PUEDE APORTAR EFLORESCENCIAS, AUMENTA LA TRNSPARENCIA 100GR CADA 10 KILOS DE CAL
GOMAS AGLUTINANTE, FIJA EL EXCESO DE PIGMENTO Y MEJORA LA ADHERENCIA, AUMENTO DE LA RESISTENCIA AL EXTERIOR, IDONEO PARA MICROMORTEROS CON YESO REDUCE LA POROSIDAD, PUEDE APORTAR EFLORESCENCIAS, AUMENTA LA TRNSPARENCIA 100GR CADA 10 KILOS DE CAL
TRAGACANTO ESPESANTE,AGLUTINANTE, FIJA EL EXCESO DE PIGMENTO Y MEJORA LA ADHERENCIA, AUMENTO DE LA RESISTENCIA AL EXTERIOR, IDONEO PARA MICROMORTEROS CON YESO REDUCE LA POROSIDAD, PUEDE APORTAR EFLORESCENCIAS, AUMENTA LA TRNSPARENCIA 100GR CADA 10 KILOS DE CAL
BORAX RETARDADOR DE LA CARBONATACIÓN, CONSERVANTE DE LECHE Y CASEINA, CURTIENTE DE PIELES REDUCE LA POROSIDAD, EN EXCESO NPUEDE DAR PROBLEMAS DE CARBONATACIÓN 200 GR CADA 10 LITROS DE CAL
MIEL AGENTE ANTI HELADAS, RETARDA LA CARBONATACIÓN, EVITA LA RETRACCIÓN REDUCE LA POROSIDAD, EN EXCESO NPUEDE DAR PROBLEMAS DE CARBONATACIÓN 200 GR CADA 10 LITROS DE CAL
ALCOHOL ACELERANTE DE LA EVAPORACIÓN, ALGUNOS ALCOHOLES SON ENDURECEDORES PROBLEMAS DE CARBONATACIÓN 1 LITRO CADA 10 LITROS DE CAL
ZUMO DE HIGO DESCRITO POR PLINIO, FIJADOR, RETENTOR DE HUMEDAD, AGLUTINANTE REDUCE LA POROSIDAD, PUEDE APORTAR EFLORESCENCIAS 10 GR POR LITRO MÁXIMO
AZÚCAR AGENTE ANTI HELADAS, RETARDA LA CARBONATACIÓN, EVITA LA RETRACCIÓN REDUCE LA POROSIDAD, EN EXCESO PUEDE DAR PROBLEMAS DE CARBONATACIÓN 200 GR CADA 10 LITROS DE CAL
CERVEZA AIREANTE, FAVORECE LA CARBONATACIÓN, APORTA COLAS Y PEGADO LIGANTE COMPLEMENTARIO DE PIGMENTOS, PROVOCA ESPUMA, DOCILIDAD MAS REDUCIDA 1 LITRO CADA 3 LITROS DE PASTA DE CAL
ORINA LIGANTE COMPLEMENTARIO, ACELERA LA CARBONATACIÓN Y MEJORA LA PUESTA EN OBRA ALTERA EL PH DE LA CAL 1 LITRO CADA 3 LITROS DE PASTA DE CAL
FIBRAS
PELOS AUMENTO DE LA TRABAZON, AIREANTE, MEJORA LA CARBONATACIÓN PERDIDA DE DOCILIDAD A OJO
PAJA AUMENTO DE LA TRABAZON, AIREANTE, MEJORA LA CARBONATACIÓN PERDIDA DE DOCILIDAD A OJO
SISAL AUMENTO DE LA TRABAZON, AIREANTE, MEJORA LA CARBONATACIÓN PERDIDA DE DOCILIDAD A OJO
YUTE AUMENTO DE LA TRABAZON, AIREANTE, MEJORA LA CARBONATACIÓN PERDIDA DE DOCILIDAD A OJO
LANA AUMENTO DE LA TRABAZON, AIREANTE, MEJORA LA CARBONATACIÓN PERDIDA DE DOCILIDAD A OJO
PALMA INCORPORA CERAS VEGETALES Y SUS VENTAJAS E INCONVENIENTESAUMENTO DE LA TRABAZON, AIREANTE, MEJORA LA CARBONATACIÓN PERDIDA DE DOCILIDAD, DESVENTAJAS DE LAS CERAS A OJO
ESPARTO INCORPORA COLAS VEGETALESAUMENTO DE LA TRABAZON, AIREANTE, MEJORA LA CARBONATACIÓN PERDIDA DE DOCILIDAD, DESVENTAJAS DE LAS COLAS A OJO
INERTES
YESO MATE RETENTETOR DE HUMEDAD, FAVORECE LA CARBONATACIÓN, AUMENTA LA CUBRICIÓN MAS SENSIBLE A LA HUMEDAD, PERDIDA DE DUREZA 15% DEL PESO DE LA CAL, ADITIVO, MAS CANTIDAD HASTA 3 PARTES DE YESO POR UNA DE CAL MICROMORTERO
BLANCO DE ESPAÑA AUMENTA LA CUBRICIÓN, MICRO MORTERO, FAVORECE LA CARBONATACIÓN POCAS MÁXIMO 4 PARTES DE BLANCO DE ESPAÑA POR 1 DE CAL
CRETA AUMENTA LA CUBRICIÓN, MICRO MORTERO, FAVORECE LA CARBONATACIÓN, AUMENTA LA TRANSPARENCIA POCAS, MÁXIMO 4 PARTES DE BLANCO DE CRETA POR 1 DE CAL
BLANCO DE MEUDON AUMENTA LA CUBRICIÓN, MICRO MORTERO, FAVORECE LA CARBONATACIÓN, AUMENTA LA TRANSPARENCIA POCAS, MÁXIMO 4 PARTES DE BLANCO POR 1 DE CAL
POLVO DE MÁRMOL AUMENTA LA CUBRICIÓN, MICRO MORTERO, FAVORECE LA CARBONATACIÓN, AUMENTA LA TRANSPARENCIA POCAS, MÁXIMO 4 PARTES DE POLVO POR 1 DE CAL
POLVO DE SILICE  MICRO MORTERO, FAVORECE LA CARBONATACIÓN, AUMENTA LA TRANSPARENCIA LOS MORTEROS DE SILICE SON MENOS DURADEROS QUE LOS DE CARBONATO DE CAL MÁXIMO 4 PARTES DE POLVO POR 1 DE CAL
BARITA VENTAJAS DE LA BARITA COMO MATERIAL AISLANTE A LOS RAYOS Y ONDAS POCAS MÁXIMO 4 PARTES DE BLANCO POR 1 DE CAL
CAOLIN LA ARCILLA RETIENE MAS LA HUMEDAD, MEJORA LA CARBONATACIÓN Y ELPODER AISLANTE, PERMITE MORTEROS REFRACTARIOS MERMA LA RESISTENCIA FISICA DEL MORTERO, REQUIERE LIGANTE COMPLEMENTARIO MÁXIMO 4 PARTES DE COLIN POR 1 DE CAL
ARCILLA LA ARCILLA RETIENE MAS LA HUMEDAD, MEJORA LA CARBONATACIÓN Y ELPODER AISLANTE, PERMITE MORTEROS REFRACTARIOS MERMA LA RESISTENCIA FISICA DEL MORTERO, REQUIERE LIGANTE COMPLEMENTARIO MÁXIMO 4 PARTES DE COLIN POR 1 DE CAL
VINAGRE ACELERA LA CARBONATACIÓN Y PUESTA EN OBRA, EXPANSIVO ALTERA EL PH DE LA CAL 100 GR CADA 10 LITROSS DE PASTA DE CAL
ACIDO CITRICO ACELERA LA CARBONATACIÓN Y PUESTA EN OBRA, EXPANSIVO ALTERA EL PH DE LA CAL 100 GR CADA 10 LITROSS DE PASTA DE CAL
ALUMBRE ACELERADOR DE LA CARBONATACIÓN PUEDE ATRAER EFLORESCENCIAS, TRANSFORMA LA CAL EN YESO 5% DE LA CAL EN PASTA.
SILICATO ENDURECEDOR, FIJADOR EN EXCESO DESTRUYE LOS PODERES DE LA CAL MINIMA ADICCIÓN
LIGANTES SINTETICOS
RESINA ACRILICA
ACETATO DE POLIVINILO
FENOL
ALDEIDOS FORMICOS
PRIMAL
PALAROID
GOFRENO SUPUESTAMENTE EXCELENTE HABRA QUE SABER QUE DICEN NUESTROS TRISNIETOS DA IGUAL

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

BUSCAR por categoria

A %d blogueros les gusta esto: