ACICHE O ARCICHE
DICCIONARIO BENITO BAILS, 1802.
Arciche o aciche. Instrumento de hierro que tiene dos bocas cortantes en una misma dirección, y sirve para cortar y arreglar los ladrillos que se han de poner en las obras de agramilado.
Agramilar. Arreglar los ladrillos de que se ha de componer un edificio, pared á un mismo ancho y grueso raspándolos y cortándolos con el aciche; lo cual se llama obra de agramilado o agramilada. Después de asentados los ladrillos en la fábrica se frota la superficie exterior de esta con otro ladrillo, a fin de que quede exactamente igual.
NUESTRA OPINIÓN. ARTES DE LAS CALES LOS YESOS Y EL COLORIR.
PartImos de la base de que no hay dos ladrillos iguales, en la técnica mudéjar de cocción. El aciche permite la labra de los mismos para las obras de ornato. Uno de los utillajes mas típicos del albañil mudéjar, la inclinación de las bocas tiene varios objetivos, cortar en ángulo los ladrillos para que las lluvias se deslicen inclinadas hacia fuera, evitar que las esquirlas caigan en la cara del albañil, todo para afuera, seguridad y salud.
El atado del mango permite intercambiar el sentido, trabajar cómodo en cualquier dirección, asimismo se acometen los cortes triangulares de los encuentros entre ladrillos de los mudéjares y evitar que el agua dañe las fábricas.
La lamina de dos bocas esta hecha con una hoja de lima, la lima come al hierro como dice el refrán. El mango es de roble, supongo que como todo instrumento que golpea, el nogal y el haya serian ideales.
Frecuentemente se encuentran en los patios las esquirlas producidas por el aciche en los solados, nada se tira.
El sonido que produce es agradable y musical, nada que ver con la radial que produce ruido y polvo que traga el albañil, otra vez seguridad y salud.
AGRADECIMIENTOS.
Victoriano Iglesias Carrión, escayolista del que tanto aprendí, me presento el aciche.
Jesús Adeva que ha completado la historia, seguro que sabe mas, magnifico albañil Toledano, de casta le viene al galgo.
LA PALETA DE LATÓN
Paleta de coger yeso
Paleta de coger yeso masónica
Paleta de estuco del autor.
Anverso paletin.
PALETA, TRULLA, PALETIN DE LATON.
Paleta definición r.a.e.
Utensilio de palastro de forma triangular y mango de madera, que usan los albañiles para manejar la mezcla.
De paleta media. Oficial de albañil que sale de aprendiz y aun no gana gajes de oficial.
Diccionario de Benito Bails.
Paleta o paletilla. Instrumento de hierro triangular con mango de palo a manera de cigüeña que sirve para sacar del cuezo la mezcla, y echarla a la pared, o donde es menester.
¿Porque de latón?
Su uso esta relacionado con el yeso, el latón no se sulfata como el hierro en contacto con el yeso, por lo cual no transmite el color oxido a la mezcla.
La adherencia del yeso es menor en el latón por lo cual las masas que a veces llevan colas y demás se adhieren con dificultad.
Su manejo exige un gesto muy particular, el lanzado, que no es tan simple como parece. Es en este golpe de mano donde se reconoce al maestro.
Este tipo de paletas hacen tres cosas.
Cuando la paleta coge.
La paleta de latón esta diseñada para coger la masa, no para extenderla.
La paleta de latón, mezcla y recoge la masa del cuezo, gaveta o esportón.
Cuando la paleta dibuja.
La paleta para estuque coge, amasa la mezcla, coge los montones no superiores a dos kilos y los voltea, parte, sus bordes romos imitan el movimiento de los jaspes y mármoles, se encuentra entre la paleta y el paletín. Su peso es el apropiado para esta actividad e incluso su grosor para no cortar los yesos y desdibujar la masa.
Cuando la paleta transporta y acomoda.
El paletín es más apropiado para extender las masas, previamente dibujadas, incluso un paletín mas alargado que acompañaría el dibujo de los jaspes. Lo digo por experiencia, trabajando en los estucos, de fachada, del palacio del Marques de dos aguas en Valencia, observamos, estaban aplicados con paletín y alargado, aplicando pelladas coloreadas sobre la superficie de los mismos y extendiéndolas por la pared, solo estos utillajes construían el veteado tan particular de los estucos de esta bella casa.
Si uno se fija, la paleta debido al uso tiene una pequeña torsión en el mango producida por los esfuerzos laterales de recogida.
El origen de las paletas se remonta al creciente fértil, utilizada sobre todo por los romanos en sus obras. Las de latón se utilizan al descubrirse esta siderurgia.
El simbolismo de la paleta es muy importante. Popular y religiosa, por su función, unir, cimentar, mezclar tanto los espíritus como las piedras y por su forma triangular: divinidad, armonía.
Es el más alto grado de la masonería, significa perfección y unificación. Atención no soy masón.
Muchos oficios la tienen, colegio de arquitectos, en su escudo.
El Papa de Roma, (ahora hay dos, no se cual, o los dos) abre y cierra la puerta de oro de San Pedro en Roma con un martillo y una paleta de oro. El pontífice es el interlocutor entre la tierra y el cielo.
La paleta es un útil perfecto, prolongación de la mano, mejor todavía, tiene su forma.
Laus Deo